_______

martes, 10 de junio de 2014

CULTURA PATRIOTICA PERUANA, DÍA DE LA BANDERA



En esta oportunidad queremos compartir con ustedes la importancia y  reseña histórica de nuestro principal símbolo patrio cual es la Bandera del Peru.

La bandera de Perú es uno de los símbolos patrios más importantes del país ya que simboliza la lucha, el pasado, los ideales y tradiciones de toda una nación llegando al presente y teniendo la esperanza de un futuro mejor en todos los sentidos. La bandera nos identifica al Perú y lo distingue del resto de los demás países, refleja en sus colores  el rojo y blanco y pliegues nuestra alma colectiva, por eso todos los peruanos le debemos respeto y veneración. La Constitución Política del Perú  señala que los símbolos de la Patria son: la bandera, de tres franjas verticales con los colores rojo, blanco y rojo, además del Escudo y el Himno nacional.

Es importante reflexionar sobre la bandera peruana, ya que no sólo es un símbolo sino que es una representación de todos los peruanos ante otras naciones, así como en su propio país. Contiene los colores y características que reflejan la identidad y unión del pueblo teniendo como puntos clave la igualdad, prosperidad el respeto la paz y la justicia. 

La celebración del día de la bandera en Perú se realiza el 7 de junio de todos los años y no sólo se festeja la bandera como tal sino que se festeje y conmemora el aniversario de la Batalla de Arica, la cual se dio el mismo día en 1880 entre Chile. Estos dos aspectos importantes que se celebran en todo el país cuyo objetivo principal es recordar a todos aquellos hombres valientes como Francisco Bolognesi, Alfonso Ugarte y otros que lucharon y defendieron al  Perú y a su bandera.  Esta fecha es muy importante para el país peruano porque representa la tradición y patriotismo que se reflejan en todas las instituciones educativas peruanas, haciendo de este día de reflexión y de renovación del compromiso de defender con alma, corazón y vida y principalmente con honora nuestra bicolor, 

Les presentamos una breve historia que tuvo nuestra bandera del peruana durante la vida republicana.

Bandera de Tacna Esta bandera se perdió pero quedó su descripción: era azul con un sol dorado en su interior. Es la bandera que se usó en Tacna, antes del desembarco del general José de San Martín. El primero en izarla en 1820 fue el almirante Miller

Primera Bandera Oficial.- Fue creada por el General José de San Martín. La bandera peruana tiene los colores rojo, tomado de la chilena, y blanco, de la argentina, en reconocimiento de que el Ejército Libertador estaba formado por hombres de ambas naciones. La bandera que, un año antes fue mostrada en Tacna, es una versión libre de la bandera argentina creada por Belgrano diez años antes.

Segunda Bandera Oficial.- Cinco meses después de ser instituida la "primera bandera" nacional (marzo de 1822), José Bernardo de Tagle, Supremo Delegado de la República, decretó un nuevo diseño. El problema con esta bandera, surge en los campos de batalla; parece ser que por tener los campos rojos horizontales, muy parecidos a los españoles, con la cual sólo había una diferencia de color en el centro, ya que la bandera española tenía el centro amarillo, se prestó a equivocaciones y tuvo que ser cambiada por otra.

Don José deTorre Tagle, optó por darle otro diseño a la bandera peruana en virtud de que ésta se confundía a lo lejos con la de los españoles.. Las nuevas características, "tres franjas verticales, rojo a los extremos y blanco al centro", se fijaron el 31 de mayo de 1822.

Cuarta Bandera Oficial .- Así, Simón Bolívar y el Congreso Constituyente promulgaron el 25 de febrero de 1825, la ley que definía los símbolos patrios. Esta bandera, se comienza a usar a partir del año 1825; se mantienen los campos rojos y blanco de la anterior bandera, pero el escudo sufre un cambio radical con respecto al anterior. En el escudo, se incorporan tres campos que representan los tres reinos de la naturaleza, presentes en el territorio peruano. El nuevo escudo nacional, fue diseñado por José Gregorio Paredes y Francisco Javier Cortés


 La Bandera de 1825, se mantuvo vigente hasta la mitad del siglo XX (1950). Básicamente es la misma bandera aprobada por Simón Bolívar y el Congreso Constituyente el 25 de febrero de 1825. Esta bandera sin escudo, se oficializa dado que muchas personas la usaban sin el escudo. Es así que hasta 1950 se denominó "Bandera Nacional" a la enseña bicolor que lucía en el centro un escudo. Sin embargo, algunos la diseñaban sin el mencionado símbolo. En aquél año, el general Manuel A. Odría, presidente del Perú, decidió darle una nueva estructura y significación a la bandera nacional. Se modificó su forma y se ordenó emplear en su definición, como léxico oficial, lo siguiente: "... de forma rectangular, con los colores nacionales, sin escudo en el centro..."


 Pabellón Nacional del Perú.-Vigente desde 1950, la ley de 1950 creó el escudo de armas (sin las banderas ni los estandartes), para diferenciarlo del Escudo Nacional. La Bandera Nacional y el Escudo de Armas se juntan para formar el Pabellón Nacional, izado en todas las instalaciones del Ejército, la Aviación y en los locales y unidades de la Marina de Guerra y la Policía Nacional. La diferencia con el Estandarte Nacional (1.40 metros de largo x 0.93 metros de ancho) radica en que ésta es portátil, más pequeño que el Pabellón y además se adhiere por una de sus franjas rojas a un asta de madera. El Estandarte sólo es usado por las instituciones públicas y centros educativos.

Ref. Prof. ELENA HUAMANÍ


MARCHA DE BANDERAS

Viedeo enlasado desde youtube


ARRIBA, ARRIBA EL PERU
Y SU ENSEÑA GLORIOSA E INMORTAL
LLEVAD EN ALTO SIEMPRE LA BANDERA NACIONAL. 


TAL LA LLEVARON CON GLORIA Y HONOR
HEROES PERUANOS DE INVENCIBLE ARDOR
ARRIBA, ARRIBA SIEMPRE, LA BANDERA NACIONAL. 


ES LA BANDERA DEL PERU
DE BLANCO Y ROJO COLOR
CUAL LLAMARADA DE AMOR
QUE EN AYACUCHO Y EN JUNIN
VICTORIOSA AMANECIO
CON EL SOL DE LA LIBERTAD. 


TODO PERUANO HA DE SENTIR
VIBRAR EN SU CORAZON
AMOR AL PATRIO PENDON
Y BAJO SUS PLIEGES LUCHAR
Y SI FUESE MENESTER
POR SUS LAUROS Y HONOR MORIR. 

LETRA : LUDOVICO MORIA
MUSICA : SGTO MAYOR MUSICO EP JOSE SABAS LIBORNIO

Url: http://www.youtube.com/watch?v=E4wGWdtrkI8&feature=player_detailpage

Que reflexion le merece el dia de la bandera peruana,Haga ud su comentario. 

7 comentarios:

Anónimo dijo...

En Macusani la fiesta en homenaje a la BANDERA, se celebra el 7 de Junio y todas las autoridades participan con el pasaje del desfile en el barrio Héroes del Cenepa, en donde no podía faltar la brillante participación de nuestro colegio Julio Gabancho Enríquez, incluido otras instituciones educativas.
Se celebra todos los años en la localidad de Macusani y en todos los distritos como en la región.

Rossel Rivera y Luis Mollocondo Est. de JGE

Anónimo dijo...

La bandera es un simbolo muy importante del Peru y que nosotros debemod recordar poniendo una bandera en la casa
Fernando Colque JGE

Anónimo dijo...

La bandera es muy importante y nosotros debemos respetarla a la bandera y a todos los simbolos
Fernando Colque JGE

Anónimo dijo...

Dia de la cultura patriotica peruana y día de la bandera es un dúa muy trascendental por recordar el dìa de la jura de la bandera que es el día 7 de junio defendido por la patria por Alfonso Ugarte....

Yessica Ruth Puma Palomino de IES JGE

Anónimo dijo...

el dia de la bandera es un dia muy memorable ya que todos los peruanos lo celebramos a lo grande
¡Viva el perú!

Estudiante de JGE

Anónimo dijo...

ESTE ES UN ECHO TRASCENDENTAL PARA LOS PERUANO POR QUE NOS SENTIMOS FELISES POR CUMPLIR AÑOS MAS

Unknown dijo...

el dia de la bandera se celebra el 7 de junio.
En la localidad de Macusani participan todas las autoridades y tambien las instituciones, donde participa mi colegio "Julio Gabancho Enriquez".
Luis Fernando Mollocondo Turpo "JGE"

Publicar un comentario