_______

domingo, 6 de julio de 2014

FIESTA Y CULTURA EN CARABAYA-MACUSANI




FIESTA DE LA MAMITA CONCEBIDA

La provincia de Carabaya tiene como capital de provincia al distrito de Macusani que el cual es una tierra llena de fiesta y tradiciones, tierra de costumbres, tierra de de trescendentales eventos como las ferias no solo local sino también de trascendencia regional, nacional e internacional. en el mes de diciembre se celebra la feria más trascendental  y de mayor importancia en la provincia de Carabaya, este importante festividad llamemoslo así,  se celebra el 8 de diciembre en honor a la Santísima Inmaculada Concepción, llamada también con cariño por los pobladores macusaneños  y carabainos como MAMITA CONCEBIDA. 

Macusani, es una ciudad eminentemente católica, festeja con toda pompa y solemnidad este día jubilar recibiendo peregrinos que vienen de diferentes puntos del país a rendir pleitesía a la inmaculada y se presume también que en esta fecha se conmemoraba la fundación de la ciudad.

La imagen de la virgen de aprox. 1.50mts. Muestra la comprensión el amor y la caridad en su bellísimo rostro, ella en la cabeza lleva una corona de plata con incrustaciones de piedras preciosas; su vestido, una túnica y mantas finísimas generalmente de color azul y blanco bordadas con hilos de oro.

 En esta festividad, los pobladores macusaneños rinden homenaje y hacen su veneración de distintas maneras, algunos se comprometen a ser alferados de la virgen, otros bailan diferentes danzas con coloridos vestuarios como la morenada, las sayas, la diablada, los tobas, los sicuris, las wifalas, los unkakos y muchas más. Estas danzas están acompañadas con diferentes bandas de músicos de diferentes partes del departamento de Puno y también de la hermana república de Bolivia.

6 comentarios:

Anónimo dijo...

El 8 de diciembre se celebra en honor a la santísima virgen inmaculada concepción, que es patrona de la provincia de carabaya, donde sus historias dan mucho que hablar.
En la localidad de carabaya hay diferentes costumbres y tradiciones donde la población es participe con diferentes con danzas:
Se celebra porque hace mucho tiempo; había una cienda donde había un niño que iba a pastar a los toros y le gustaba torear, se le acerco una mujer bien bonita, ella observaba como el niño jugaba con los toros y los dos se pusieron a jugar, el niño desde ese día que vio a esa mujer siempre llegaba tarde a su casa y sus padres tenían una curiosidad porque llegaba tarde el niño y le siguieron al niño para ver qué es lo que hacía y vieron a la mujer convertida en una estatua, desde ese momento se celebra a esta mujer hermosa.

Estudiantes: Aguida Gonzales Fabian, Gaby Montesinos Aragón estudiantes de JGE

Anónimo dijo...

Nuestra opinión acerca de las festividades de Carabaya como 8 de diciembre en nuestra localidad de Macusani se festeja a nuestra mamita virgen Inmaculada concepción en honor a eso se hace la corrida de toros en ahí los alferados, asumen todos los gastos, siendo así nos entretiene y nos divierte; esta festividad es también una costumbre de Macusani.
En los distritos de carabaya hay muchas festividades como:
 Carnavales
 Challascca a la pacha mama
 El baile de los unkakos
 La virgen inmaculada concepción
 Allinccapac raymi
Yaneth Hancco y Sayda Huarsaya alumnas de Gabancho

Anónimo dijo...

El 8 de diciembre se selebra a la Santisima Virgen Inmaculada Concepcion y es la patrona de macusani y todos hacen su homenaje
Fernando Colque JGE

Anónimo dijo...

Fiesta y Cultura en Carabaya –Macusani, La fiesta más grande en Macusani se realiza cada 8 de diciembre de cada año esto serealiza costumbre con el fin de revaloración cultural como: danzas autóctonas, trajes de luces, y otras; este evento se realiza gracias a la Mucipalidad Provincial de Carabaya, ejecutado por los comunidades Campesinas, Instituciones, organizaciones y otras, así mismo tiene culturas de suma importancia como pinturas rupestres y otras culturas...

Yessica Ruth Puma Palomino: I.E.S. JGE – 2014.

Anónimo dijo...

MACUSANI CARABAYA PUES TIENE UNA MAJESTUOSA FIESTA QUE EL PERU TIENE

Anónimo dijo...

En el 8 de diciembre tenemos una festividad de la localidad de Macusani que es una costumbre de nuestro pueblo que se celebra el dia de la "Virgen Inmaculada Concepcion"como todos sabemos que en ese dia hay alferados que se hacen cargo de los arreglos,corridas,misa,entre otros.

Luis Fernando Mollocondo Turpo "JGE"

Publicar un comentario