Sin duda una de las tradiciones
más tradicionales y alegres de nuestro país son los Carnavales. El carnaval es
una celebración popular y pública que tiene lugar desde la tercera semana de enero
hasta inmediatamente antes de la cuares
ma cristiana, la fecha de realización no es única, es variable cada año en fechas distintas en los meses de febrero y marzo respectivamente, durante las celebraciones de esta fiesta popular se combina algunos elementos como disfraces, desfiles, fiestas en la calle y hasta divertidos juegos. Uno de los lugares muy importantes que caracterizan el carnaval peruano es la región de puno principalmente ciudad de Puno, ubicada al sureste del Perú, a 1342 km de la ciudad de Lima.
ma cristiana, la fecha de realización no es única, es variable cada año en fechas distintas en los meses de febrero y marzo respectivamente, durante las celebraciones de esta fiesta popular se combina algunos elementos como disfraces, desfiles, fiestas en la calle y hasta divertidos juegos. Uno de los lugares muy importantes que caracterizan el carnaval peruano es la región de puno principalmente ciudad de Puno, ubicada al sureste del Perú, a 1342 km de la ciudad de Lima.

El carnaval puneño, es la
fiesta del altiplano peruano, con la Cholita vestida con pollera colorida,
mantón amplio, sombrero negro; agita un pañuelo blanco y lleva el cabello con
trenzas. Baila una danza mestiza y va acompañada de una cuadrilla de bailarines
y por su propia estudiantina - conjunto musical-. Bailan y recorren con su
alegría los barrios y plazas, para luego continuar el festejo durante la noche,
para descansar ya de madrugada, para continuar la exhibición la noche
siguiente. Generalmente esta fiesta se realiza el último viernes de febrero y
continúa hasta el último día de carnaval o "Día de Remate". 1
Carnaval y Cultura http://www.encarnaval.com/Peru/Puno.asp
Haga su comentario...
No hay comentarios:
Publicar un comentario