_______

lunes, 22 de junio de 2015

MARIO VARGAS LLOSA



"Yo quisiera que mis libros fueran buenos libros, desde luego. No es que esté jugando a modesto, pero yo no sé lo que realmente valen mis libros. Tengo indicios que son muy halagadores en muchos sentidos, pero también sé que muchas veces la suerte determina el éxito, y no el talento. Se sabrá lo que valen mis libros cuando ya no estemos aquí"
Mario Vargas Llosa


Mario Vargas Llosa nació el 28 de marzo de 1936, en Arequipa, ciudad del sur del Perú. Sus padres son Ernesto Vargas Maldonado (aviador) y Dora Llosa Ureta. Su infancia transcurrió entre las ciudades de Bolivia, Piura y Lima. En Piura, a los dieciséis años, escribió su primer obra de teatro La huída del Inca. En 1952, empezó a escribir artículos para el diario La Crónica de Lima. En 1953, ingresó a la Universidad Mayor de San Marcos y estudió Literatura. En 1960, viajó a Francia, donde trabajó en una radio y se dedicó a la literatura.

 Viviendo en París, terminó de escribir La ciudad y los perros, su primera novela, que ganó el premio Biblioteca Breve en 1962. Posteriormente, publicó grandes éxitos literarios como: La casa verde (1966), Conversación en la catedral (1969), Pantaleón y las visitadoras (1973), La tía Julia y el escribidor (1977), La guerra del fin del mundo (1981), ¿Quién mató a Palomino Moreno? (1986) y Elogio de la madastra (1988). También destacó como crítico literario, escribiendo: García Márquez: historia de un deicidio (1971) y La orgía perpetua: Flaubert y Madame Bovary (1975) y Contra viento y marea (1983).

En 1990, lanzó su candidatura a la Presidencia del Perú, por la alianza liberal Frente Democrático Nacional (FREDEMO), pero fue derrotado por Alberto Fujimori. Entonces, volvió a la literatura y escribió su libro autobiográfico El Pez en el agua (1993). Más tarde publicó sus celebradas novelas: Los cuadernos de don Rigoberto (1997),  La Fiesta del Chivo (2000),  El paraíso en la otra esquina (2003),  Travesuras de la niña mala (2006),  El sueño del celta (2010) y El héroe discreto (2013).

RECONOCIMIENTOS

Mario Vargas Llosa ha obtenido un considerable número de premios, tanto por su trabajo literario en general como por determinadas obras en particular. Así, además del nobel en 2010, ha sido reconocido con el Cervantes, el Príncipe de Asturias, el Rómulo Gallegos, el Planeta y el Biblioteca Breve, por ejemplo.

Además ha recibido cerca de 20 doctorados honoris causa por diferentes universidades del mundo, incluyendo a Yale y Harvard (Estados Unidos), Oxford (Gran Bretaña) y La Sorbona (Francia). También ha sido condecorado por los gobiernos de varios países: posee la Legión de Honor francesa, las Órdenes de las Artes y las Letras y de El Sol del Perú, y la Orden del Águila Azteca de México, por mencionar algunas.